De la Torre Asociados

¿Cómo perjudican las prácticas bancarias dudosas en las pólizas de crédito a las empresas?

Dentro del ámbito de las pólizas de crédito mercantiles, se revela una realidad menos que transparente en la que las entidades bancarias, bajo la apariencia de contratos comerciales, utilizan tácticas perjudiciales para las empresas. Aunque estas herramientas financieras pretenden ser soluciones para desafíos temporales de liquidez, la verdad subyacente es que los bancos tienden a aprovechar estas situaciones para implementar cláusulas confusas y prácticas poco éticas.

El "Descubierto Excedido" en Pólizas de Crédito

Si visualizamos la póliza de crédito como una cuerda tensa que ofrece un margen entre 0€ y 40.000€, la realidad va más allá de la simplicidad aparente. Cuando una empresa se enfrenta a facturas que superan este límite, el banco, en lugar de actuar como un colaborador, introduce la problemática del «descubierto excedido».

 

En estos momentos cruciales, las entidades no solo aplican un interés nominal por el dinero prestado, sino que también introducen «intereses de excedido» y «comisiones de excedido». La pregunta que surge es: ¿Son legítimos estos cargos? La respuesta, en una ironía legal, depende de la interpretación del banco.

Duplicidad de Costos

En primer lugar, es aceptable que el banco cobre un «costo» por el importe excedido. Sin embargo, la línea entre la legalidad y la abusividad se diluye cuando las entidades duplican este costo. Algunas instituciones bancarias aplican tanto un «interés de excedido» como una «comisión de excedido». Esto no solo es excesivo, sino que representa una práctica abusiva al duplicar un costo sin justificación.

Sobre el "Mayor Saldo Deudor"

En segundo lugar, surge la práctica discutible de aplicar «comisiones de excedido» o «intereses de excedido» sobre el «mayor saldo deudor». Esta táctica, que ignora completamente el tiempo que la empresa tarda en regularizar el excedido, permite a los bancos inflar injustamente los montos cobrados. ¿Es este «interés» o «comisión» un reflejo justo de un servicio prestado por la entidad bancaria? La duda persiste.

Protegemos tus intereses empresariales

En conclusión, ante la posible existencia de cláusulas abusivas, es fundamental que los empresarios busquen asesoramiento legal para evitar la prescripción de plazos. En De La Torre Asociados, nuestro equipo de abogados especializados en derecho bancario y contratos está preparado para ofrecer orientación y apoyo, desentrañando las tácticas opacas de los bancos y protegiendo los intereses legítimos de las empresas.